Polvo deL desierto de Sahara llega a la República Dominicana
![]() |
Foto de la NASA |
Una nube de polvo proveniente del desierto de Sahara es arrastrado cada año por los vientos alisios y recorre miles de kilómetros en forma de nube, llegando a pesar 182 millones de toneladas hasta llegar a República Dominicana impactando en el clima y la salud de los dominicanos.
Esta capa de polvo sahariana puede provocar que suban las temperaturas y disminuyan las lluvias considerablemente en el país.
Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), explicó que “cuando hay polvo del Sahara sobre el territorio nacional éste impide la formación de nubes de desarrollo vertical (nubes que generan lluvias) y al tornarse una masa de aire más seca disminuyen las probabilidades de lluvia”.
La meteoróloga manifestó que el polvillo incide de manera significativa en la sensación calurosa, ya que al disminuir las lluvias las temperaturas son más elevadas.
Se recomienda a la población usar anteojos oscuros, pañuelos y debido a las altas temperaturas ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras y no exponerse directamente a la radiación sola
Comentarios